Abstract

Desde el descubrimiento del tiempo ‘profundo’, geológico, la imaginación literaria moderna en el siglo XIX se ha apropiado del pasado lejano de la historia de la tierra para articularlo con la historia moderna. Elementos de la historia geológica de la Argentina, que han contribuido de manera decisiva al desarrollo de la paleontología, han sido usados por autores tan diferentes como Honoré de Balzac y Florentino Ameghino para fundar de manera imaginaria los orígenes de la civilización o de la nación presente en el tiempo profundo. Frente a tales apropiaciones del pasado profundo, la literatura contemporánea utiliza el tiempo geológico ya no para anclar el presente en el pasado, sino por el contrario para cuestionar el carácter fundacional de las dinámicas geológicas al umbral de la nueva edad geológica llamada el “Antropoceno”.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call