Abstract

El objetivo de este artículo es analizar el discurso que se presenta en el Boletín de la Escuela Moderna en relación con el tema de la mujer. Para ello, se toman en cuenta los números del boletín publicados entre los años 1901 y 1909, conservados en la Fundación Ferrer i Guàrdia y en el Archivo Histórico de Barcelona (España). A partir de un análisis documental de las fuentes se advierte que el discurso racionalista se estructura en torno a dos esferas: pública y privada. Dentro del espacio privado, la libertad de la mujer queda condicionada por el matrimonio y la maternidad. El racionalismo busca la emancipación femenina a partir de la unión libre entre sexos y la apuesta por una maternidad consciente y voluntaria. En la esfera pública, la educación racionalista y el trabajo asalariado constituyen ejes para la liberación femenina, aunque se ofrecen pocas propuestas para que la mujer se libere de su destino biológico y social.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call