Abstract

En el campo de la literatura comparada, El señor de los anillos ha sido analizada sobre todo en el contexto del romance y la épica. Sin embargo, este acercamiento deja de lado importantes aspectos genéricos, como la presencia del género de la novela y las tradiciones mitológicas. Si elegimos cualquier género concreto como vara de medir para evaluar el éxito de la obra en términos narrativos, tendemos a llegar a la conclusión de que El señor de los anillos no termina de encajar en ninguno. En la obra de Tolkien, existe una exploración narrativa y estilística de los límites de diferentes géneros literarios en que las principales tradiciones narrativas occidentales –el mito, la épica, el romance y la novela, con sus respectivos subgéneros– interactúan en un mundo previamente desconocido pero muy coherente que, debido a la cohesión requerida por el uso de semejante cronotopo, muestra una consistente contextualización de las referencias a las tradiciones previas. A diferencia de muchas expresiones literarias de modernistas contemporáneos, la resultante ausencia de ironía y parodia da lugar a un diálogo entre tradiciones en que los diferentes géneros exploran e interrogan sus propios límites sin dejar a otros como absurdamente incompatibles, risibles o superfluos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call