Abstract

In this paper we study the relation between the Casa de America of Barcelone and the Hispanoamerican Electric Company» (CHADE) of Buenos Aires taking into account three moments: first, the foundation of the association Casa de America and the presence of Francisco Cambo in the Iberoamerican Juridic Center; second, the foundation of CHADE so as to save the german´s inversions in America because of the participation of Germany in the First World War; third, the change of the American association of Barcelona into the Instituto de Economia Americana (IDEA)-Casa de America so as to encourage their internacional activities until the Civil War in Spain.

Highlights

  • EMPRESAS, INSTITUCIONES Y RED SOCIAL: LA COMPAÑÍA HISPANOAMERICANA DE ELECTRICIDAD (CHADE) ENTRE BARCELONA Y BUENOS AIRES

  • Instituto de Economía Americana (IDEA)-Casa de América fue creada para intentar competir con la Unión Panamericana de Washington, y utilizó a los empresarios españoles que habían migrado a América para que actuasen en calidad de «delegados» enviando información variopinta y confidencial que servía para

  • In this paper we study the relation between the Casa de América of Barcelone and the Hispanoamerican Electric Company» (CHADE) of Buenos Aires taking into account three moments: first, the foundation of the association Casa de América and the presence of Francisco Cambó in the Iberoamerican Jurídic Center; second, the foundation of Compañía Hispanoamericana de Electricidad (CHADE) so as to save the germans inversions in America because of the participation of Germany in the First World War; third, the change of the American association of Barcelona into the Instituto de Economía Americana (IDEA)-Casa de América so as to encourage their internacional activities until the Civil War in Spain

Read more

Summary

INTRODUCCIÓN

Los «retornos» de dinero, es decir, los pequeños capitales individuales o familiares que los inmigrantes consiguen ahorrar en sus lugares de destino, constituyen uno de los temas sobre los que los historiadores han insistido muy poco, entre otras razones por las dificultades que se presentan a la hora de documentar su flujo, como ocurre también con las salidas de capital producto de la inversión empresarial y financiera. El estudio de los movimientos migratorios, presentes y pasados, no puede excluir el protagonismo del flujo de capitales entre las sociedades de destino y las de origen y la manera en que dichos flujos garantizaron el funcionamiento de asociaciones, empresas y economías domésticas. La hipótesis que guía este artículo es que la corporación que propició la articulación asociativa y empresarial fue el Instituto de Economía Americana (IDEA)-Casa de América de Barcelona. IDEA-Casa de América fue creada para intentar competir con la Unión Panamericana de Washington, y utilizó a los empresarios españoles que habían migrado a América para que actuasen en calidad de «delegados» enviando información variopinta y confidencial que servía para

Las siglas corresponden a: ACA
EL IMPACTO IBEROAMERICANO DE LA
VACIAMIENTO EMPRESARIAL
REFLEXIONES FINALES
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call