Abstract

El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha permitido el surgimiento de herramientas didácticas en el campo de la educación, proporcionando herramientas prácticas para apoyar a las clases presenciales. En este contexto, los sistemas electrónicos de respuesta estudiantil pueden ser útiles para introducir un elemento tecnológico motivador en las lecciones, así como una nueva metodología. En este estudio, además del uso de los sistemas de respuesta interactiva o clickers, se ha introducido la tecnología de aprendizaje móvil mediante la elaboración de una metodología de uso de las herramientas Kahoot y Telegram en la asignatura "Fundamentos Físicos en la Ingeniería II" del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial. El Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Córdoba tiene una amplia experiencia en el uso de Clickers en clases teóricas con grupos grandes para diferentes grados universitarios, pero ahora el uso de tecnologías móviles de aprendizaje se ha introducido en grupos de tamaño medio para clases prácticas. Usando esta nueva metodología, los estudiantes de grupos medianos realizan un cuestionario durante la lección de resolución de problemas, donde utilizaron sus conocimientos adquiridos durante la clase. La realización del cuestionario permite a los profesores evaluar en tiempo real el nivel del estudiante y utilizar la retroalimentación para abordar los problemas iniciales y los malentendidos. Los resultados muestran que los sistemas de respuesta interactiva son altamente valorados por los estudiantes, que lo perciben como una herramienta para mejorar el aprendizaje y aumentar la competencia en el aula.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call