Abstract

El emprendedurismo favorece el desarrollo endógeno de las comunidades indígenas, ya que mejora su calidad de vida, fortalece sus competencias, evita la migración, promueve el desarrollo sostenible, contribuye a la preservación del patrimonio cultural y favorece su inserción en la sociedad de la información y del conocimiento. En México, se ha constituido como uno de los temas prioritarios para el desarrollo económico del país; sin embargo, a pesar de los esfuerzos llevados a cabo por los gobiernos federales y estatales de la nación, todavía se observan serias dificultades para la participación de las mujeres rurales en este rubro. Por ello, en este trabajo se llevó a cabo un estudio cuantitativo en el que participaron 92 mujeres emprendedoras que se encontraban en zonas sociales y económicamente marginadas o de condiciones de pobreza extrema. En concreto, las participantes residían en tres sectores del interior del estado de Yucatán, en el sureste de México, y se dedicaban a la fabricación artesanal de ropa, alimentos, adornos para el hogar y juguetes. Los resultados muestran que solo 38 % cuenta con servicio de internet y que la mayoría tiene poco entrenamiento para usarlo; además, su costo es elevado. Entre las razones para no contar con internet en el hogar se pueden mencionar el que no exista conexión en el municipio (52 %) y el que ellas no lo consideren necesario (43 %). Asimismo, se puede indicar que usan internet principalmente para ver películas, tomar fotos y escuchar música, así como para revisar el correo electrónico; de hecho, solo 13 % sabe usar un programa de contabilidad para su negocio.

Highlights

  • O empreendedorismo favorece o desenvolvimento endógeno das comunidades indígenas, pois melhora sua qualidade de vida, fortalece suas competências, evita migrações, promove o desenvolvimento sustentável, contribui para a preservação do patrimônio cultural e favorece sua inserção na sociedade da informação e da sociedade

  • Entrepreneurship favors the endogenous development of indigenous communities as it improves their quality of life, strengthens their skills, prevents migration and promotes sustainable development and contributes to the preservation of cultural heritage, in addition to favoring their insertion into society. of information and knowledge

  • The results show that only 38% have an internet, arguing that the majority of the service has little training to use it and that the cost is high

Read more

Summary

El uso del internet en los emprendedores

A nivel mundial, y de acuerdo con el Informe global de tecnología de la información 2016: innovando en la economía digital, preparado para el Foro Mundial (World Economic Forum), y la Escuela de Negocios para el Mundo (The Bussiness School for the World, INSEAD), se prevé un gran incremento para el desarrollo humano a medida que la cuarta revolución industrial avanza y se van desplegando los efectos de las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, el internet de las cosas, el análisis de los grandes datos, la impresión 3D y la computación cuántica. La actividad de los impulsores de la revolución de las TIC a nivel mundial ha sido analizada por ambas instituciones (Foro Económico Mundial e INSEAD) desde el año 2001, a partir del índice de preparación en red (Networked Readiness Index, NRI) que utiliza actualmente 53 criterios para establecer dicho índice para 139 países donde se realiza el estudio en cuestión, el cual permite la identificación de áreas de prioridad para aprovechar al máximo las TIC para el desarrollo socioeconómico. A nivel estatal, y en el mismo orden de ideas, la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las TIC en los Hogares (Endutih) (2017), conducida por el Inegi (2017), reportó un total de 63.9 % de usuarios de internet en México, esto es, 71.3 millones de personas. Es no experimental porque no se manipularon las variables independientes para identificar efectos sobre las dependientes, sino que se tomó la información como fue captada mediante el instrumento diseñado para ello; por último, es de campo porque se aplicó en el sitio donde se hallaban los sujetos de estudio

Población y muestra
Indicadores técnicos
Pares de adjetivos
El costo es elevado
Disco duro portátil
Jugar en la computadora
Enviar y recibir correo electrónico
Findings
Futuras líneas de investigación
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call