Abstract

El ácido L-ascórbico, es un antioxidante natural producido por las plantas y sus frutos. La abundancia de este ácido durante el desarrollo y la maduración poscosecha del mango (Mangifera indica L.) depende de factores genéticos y climáticos. Los mangos se someten a un tratamiento hidrotérmico cuarentenario, antes de su exportación para control de la mosca de la fruta. El un tratamiento hidrotérmico cuarentenario, consiste en sumergir los mangos en agua a 46.1 °C (118 °F) durante 60 a 120 min dependiendo del tamaño, afectando el contenido de ácido L-ascórbico y otros parámetros de calidad del fruto. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto del THC en el contenido de ácido L-ascórbico, la firmeza, el color y la expresión de genes de biosíntesis y reciclaje de ácido L-ascórbico durante la postcosecha del mango. Los mangos ‘Ataulfo’ se cosecharon en madurez fisiológica en Escuinapa, Sinaloa en el año 2019, se sometieron a THC (46.1 °C, 75 min), hidroenfriado (25 °C, 30 min) y se almacenaron a 20 °C por nueve días. Los mangos sometidos al THC mostraron reducción en el contenido de ácido L-ascórbico (p≤ 0.05). La firmeza de la pulpa se comportó similar en frutos con THC y en frutos testigo, mientras que el color externo de los frutos con un tratamiento hidrotérmico cuarentenario e indicó un proceso de maduración adelantado respecto a los frutos testigo (p≤ 0.05). Los niveles de transcritos MiGME1, MiGME2, MiGGP2 y MiMDHAR aumentaron en respuesta al tratamiento, lo que sugiere la activación de la ruta de síntesis y reciclaje para contrarrestar el estrés abiótico ocasionado por el calor al que se sometieron los mangos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call