Abstract

Los principales objetivos de esta investigación fueron describir el tipo de sesiones más habituales en las clases de educación física en función del tipo de agrupamientos de los alumnos y analizar el tiempo de compromiso motor (TCM) en función del tipo de sesión, curso escolar o la hora de práctica en alumnos de educación primaria. En este estudio participaron 264 niños y niñas. En total se registraron 176 sesiones de educación física mediante la herramienta de observación TiPEF que mostro unos valores excelentes de fiabilidad (Kappa de Cohen = 0,95-0,99). Las sesiones donde se utilizó un agrupamiento de gran grupo fueron las más utilizadas (33,5%) y las sesiones donde los agrupamientos fueron en grupos de 4, 8 y 12 participantes fueron las menos utilizadas (5,7% cada una). La duración media del TCM para todas las sesiones analizadas fue de 21,4 ± 3,8 min/sesión, lo que supone que un 67,2% del tiempo se destino a otras tareas que no implicaron práctica motriz. Los alumnos de primer curso fueron los que más TCM dispusieron por sesión y los de tercer curso los que menos (p < 0,01). En las sesiones de después del recreo y a primera hora de la tarde el TCM que tenían los alumnos fue mayor (p < 0,01) que en la última sesión de la mañana y de la tarde. Puede resultar imprescindible que las instituciones educativas y los profesores de educación física realicen acciones específicas encaminadas a aumentar el TCM en estas edades.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call