Abstract

El retablo de Nuestra Señora de la Piedad se encuentra en la capilla homónima del claustro de la Catedral de Oporto. Creada en el siglo XVII, es una obra de transición estilística entre el Manierismo y el Barroco. El valor patrimonial de la obra y la ausencia de estudios más profundos sobre ella, motivaron su caracterización. Los análisis realizados sobre el retablo (observación del suporte, micro-FTIR y SEM-EDS) permitirán concluir que se trata de una obra de madera de castaño, ejecutado conforme a las técnicas comunes de la época. La pieza presenta zonas de dorado al agua, que contrastan con vestigios de decoraciones fitomorfas en tonos azul y rojo, las cuales fueron posteriormente repolicromadas con blanco de plomo. Existían también evidencias de intervenciones de conservación y restauración anteriores. Conjuntamente, las patologías identificadas demostraron la urgencia de realizar una intervención de conservación – restauración. Entre otros tratamientos se realizó: la consolidación de los materiales presentes, se aplicó pasta de relleno en las lagunas, y se reintegró con color las mismas - devolviendo parte de la integridad estética de la obra.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call