Abstract

Hay diversos factores que pueden repercutir negativamente en el rendimiento académico, así como en una positiva adaptación social y escolar. Uno de ellos es la ansiedad escolar a nivel cognitivo, conocida como aquellos pensamientos e imágenes de carácter negativo ante situaciones escolares que desencadenan circunstancias de evitación y/o escape del aula o institución escolar. El objetivo del presente estudio fue analizar las diferencias en rechazo escolar en función de las altas y bajas puntuaciones en ansiedad cognitiva, en una muestra de 1588 adolescentes entre 12 y 18 años de edad, matriculados en cursos de educación secundaria y bachillerato. Para ello, se aplicó la escala cognitiva del Inventario de Ansiedad Escolar para Educación Secundaria (IAES) y la Escala de Evaluación del Rechazo Escolar Revisada (SRASR). Los hallazgos del estudio muestran que los adolescentes con alta ansiedad cognitiva, a diferencia de sus iguales con bajas puntuaciones, puntúan significativamente más elevado en tres de las cuatro dimensiones de la SRAS-R. En conclusión, estos resultados apuntan sobre consecuencias negativas en la adaptación escolar y psicosocial del alumnado, en consonancia con literatura previa, lo que respalda la necesidad de diseñar intervenciones que minimicen la problemática.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call