Abstract

The angular basis of political philosophy in Otfried Höffe is the legitimization of the “moral point of view” to develop the principles of political justice. Since the beginning of his philosophical career Höffe’s work has maintained and defended the “moral point of view” as the key regulatory element to tackle crucial issues of political philosophy. The normative deficiencies of anarchism, and the complete demoralization of the law by legal positivism constituted the starting point for the construction of his theory of political justice.

Highlights

  • The angular basis of political philosophy in Otfried Höffe is the legitimization of the “moral point of view” to develop the principles of political justice

  • Höffe elabora las ideas fundamentales de su teoría de la justicia en su monografía Justicia política[6] publicada en 1987, y con posterioridad en su obra Demokratie im Zeitalter der Globalisierung (Democracia en la era de la globalización) de 1999, sobre todo, en su primer apartado titulado: “Qualifizierte Demokratie”

  • Politische Gerechtigkeit, op. cit., pp. 79-80 (2003, pp. 86-87)

Read more

Summary

Introducción

La adopción del punto de vista moral significa para Otfried Höffe, en términos puramente éticos, la posibilidad de formular juicios morales universalmente válidos. Höffe emprende la primera tarea de legitimación por medio de una discusión teórica con las premisas normativas del anarquismo, para el que toda coacción jurídico-estatal es ilegítima, la segunda tarea con una refutación del positivismo jurídico para el que la adopción de un “punto de vista moral” a la hora de juzgar la legitimidad de las instituciones políticas supone salirse del principio de legalidad propio de la jurisprudencia. Los principios de la justicia política tienen que mostrar, según Höffe, que resulta racional y legítima la coacción asociada al derecho y al Estado, y al mismo tiempo ofrecer los criterios que todo orden jurídico positivo tiene que satisfacer para poder ser considerado como un sistema político justo. Esta transformación cualitativa de la dominación tiene lugar cuando ésta realiza en sus instituciones los principios de la justicia política, deviniendo con ello una condición indispensable para la libertad

La teoría de la justicia política de Otfried Höffe
El ideal normativo de un ordenamiento jurídico-estatal “justo”
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call