Abstract

El tema de los precios y su fijación es uno de los aspectos recogidos en los tratados árabes de ḥisba que más interés está suscitando en los últimos años entre estudiosos de diversos ámbitos, como los especialistas en contabilidad. Teniendo en cuenta la atención que los últimos estudios en historia económica prestan a ciertas herramientas contables, como el cálculo de costes, el presente trabajo analiza cómo los distintos tratados de ḥisba andalusíes tratan el tema de los precios de los productos y, en particular, las condiciones de venta de la carne y su precio. El análisis de los textos árabes revela un sistema tarifario complejo que se presta a la controversia –pues conviven la doctrina islámica con la costumbre y la posible comisión de fraudes- y, al mismo tiempo, el deseo de la autoridad de intervenir en la regulación del zoco para la consecución de un precio considerado justo.

Highlights

  • Prices and their fixation, one of the economic subjects for medieval ḥisba treatises, is one of the issues that is arousing interest in the latest years among Accounting Historians

  • Given that recent studies in Economic History pay attention to certain accounting tools, such as costs accounting, this work focuses on the prices of commodities and, specially, the conditions of sale of the meat and its price, according to the data provided by the ḥisba Andalusi treatises

  • Al-Saqaṭī al-Mālaqī, El buen gobierno del zoco, Pedro Chalmeta y Federico Corriente (ed.) y Pedro Chalmeta (estudio y trad.), Almería, Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, 2014

Read more

Summary

María Crego

El tema de los precios y su fijación es uno de los aspectos recogidos en los tratados árabes de ḥisba que más interés está suscitando en los últimos años entre estudiosos de diversos ámbitos, como los especialistas en contabilidad. Given that recent studies in Economic History pay attention to certain accounting tools, such as costs accounting, this work focuses on the prices of commodities and, specially, the conditions of sale of the meat and its price, according to the data provided by the ḥisba Andalusi treatises. The study of these Arabic texts shows a complex and controversial price system, which reflects Islamic law and customs, and the existence of fraud. Uno de los muchos temas de los que se ocupan los tratados de ḥisba[1] medievales es el establecimiento de los precios de los productos

MAríA CrEGO
La fijación de los precios en los tratados de ḥisba andalusíes
El precio de la carne
Conclusión
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call