Abstract

Ante las crisis economicas del Mexico de finales de los anos setenta y principios de la decada de los ochenta, un grupo de maestros de la region Cienega de Jalisco decidio organizarse como movimiento social para luchar por la reivindicacion de sus derechos laborales y sociales. Desde su origen se ha caracterizado por su intensa participacion politica en favor de la democratizacion del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educacion (SNTE) y por una serie de estrategias innovadoras, entre las cuales destaca su empleo de las redes sociales. El sustento teorico de esta investigacion radica en los campos de la historicidad de Alain Touraine: formas de organizacion en las cuales la reforma institucional es disputada

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call