Abstract

Este artículo estudia el lagar de Jotrón en el momento en que desapareció, en los primeros años del siglo XIX, uno de sus dueños, el comerciante de origen francés Juan Bautista Maury. Se analizan las características constructivas y el valor económico de la explotación. Se considera que el Lagar se constituyó como un símbolo de pertenencia de clase y un eslabón entre las villas agrícolas de la época clásica y las casas de recreo aristocrático-burguesas posteriores.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call