Abstract

El presente artículo estudia la experiencia y la producción estética resultante de la enfermedad, partiendo de las definiciones de placer y goce de Roland Barthes; el neobarroco de Severo Sarduy; el erotismo de Georges Bataille, y el festejo o carnaval, de Mijail Bajtin. Para ello, se realiza un análisis de la erótica de la enfermedad desde dos estudios de caso (Robert Gober y Raúl García Sangrador), donde el arte recurre al fenómeno del sida para crear nuevos significados de la corporalidad actual. Se concluye que, a partir del goce, es posible definir la erótica de la enfermedad como un reto para el entendimiento del arte actual y un espacio de tensión en donde el sida se convierte en un fenómeno artístico-político.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call