Abstract

Este trabajo analiza la relación entre la prensa,la oposición política y la movilización callejeraen Buenos Aires a comienzos de 1900. Exploralas formas y los sentidos de una dinámica contestatariadel orden político que se gestó en esosaños y que contribuyó a poner en cuestión lalegitimidad del régimen conservador instauradoen 1880. Esa dinámica se nutría de lascampañas que montaban los diarios y se expresababajo la forma de manifestaciones y protestaspopulares que incluían el uso de la violenciafísica y verbal. El propósito es contribuir arenovar la mirada sobre la política de ese periodo,contemplando no sólo la edificación desdearriba de un sistema político hegemónico, sinotambién las características de una vida políticaque se desenvolvía desde abajo mucho más vigorosay variada que lo que las interpretacionesclásicas sugerían.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call