Abstract

El diario personal ha experimentado en las últimas décadas un auge tanto en el contexto editorial como en el académico. El presente artículo, fruto de la colaboración entre instituciones de Francia y España, plantea un acercamiento al desarrollo de esta forma textual en el sistema literario de tales países. Para ello, analiza la recepción de la publicación del diario personal en la crítica literaria desde el siglo XIX hasta la actualidad, así como su paso de práctica privada a texto público. El objetivo principal es definir el texto que surge de tal evolución, el diario literario, y analizar la aparición de un nuevo tipo de diarista. La perspectiva, desde un enfoque histórico y teórico-literario, se centra en el modo en que el nuevo género se ha desarrollado en estas dos tradiciones literarias.

Highlights

  • El término diario, empleado como sustantivo para referirse a un documento que registra lo sucedido día a día, tiene un origen muy anterior a su definitiva utilización dentro de los sintagmas diario personal, diario íntimo o diario literario

  • Finalmente, en lengua catalana son muy conocidos los textos relacionados con el libro de cuentas y la contabilidad familiar que toman el nombre de Diari o Dietari: son los casos del Dietari de Jeroni Pujades o el Diari de Joan Guardia, entre otros textos de carácter cronístico, ya sea en el ámbito de lo civil y público o de lo familiar y privado[2]

  • «La escritura femenina en la lengua inglesa del siglo

Read more

Summary

Michel Braud

RESUMEN El diario personal ha experimentado en las últimas décadas un auge tanto en el contexto editorial como en el académico. Fruto de la colaboración entre instituciones de Francia y España, plantea un acercamiento al desarrollo de esta forma textual en el sistema literario de tales países. Analiza la recepción de la publicación del diario personal en la crítica literaria desde el siglo XIX hasta la actualidad, así como su paso de práctica privada a texto público. El objetivo principal es definir el texto que surge de tal evolución, el diario literario, y analizar la aparición de un nuevo tipo de diarista. Desde un enfoque histórico y teórico-literario, se centra en el modo en que el nuevo género se ha desarrollado en estas dos tradiciones literarias. Palabras Clave: diario personal; literatura; autobiografía; literatura francesa; literatura española

Francia y España
Bibliografía citada
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call