Abstract

El presente trabajo estudia la relación entre la prensa escrita y la representación gráfica del ejército durante el movimiento estudiantil de 1968 en México. El estudio consiste en un análisis semiológico y sistemático en el cual son exploradas y analizadas las fotos de la milicia en el periódico El Heraldo de México. El Heraldo fue desde sus inicios un periódico de características editoriales conservadoras y allegadas al régimen oficial de Estado. Asimismo, durante las movilizaciones estudiantiles fungió como uno de los medios informativos con mayor cantidad de fotografías. Debido a lo anterior, nuestro trabajo se centra en analizar cómo fue desplegándose la imagen del ejército mediante la fotografía para impactar a la opinión pública y, en paralelo, mostramos algunas de las líneas gráficas que validaron las acciones represivas mediante la connotación de características bélicas de orden social, control y vigilancia. Desde estas líneas narrativas, proponemos que la estrategia informativa del Estado fue más allá de la propaganda y generó una maniobra narrativa que funcionó como un elemento ideológico y político para legitimar las acciones del ejército mexicano y su imagen ante la sociedad civil y la opinión pública

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call