Abstract

En este artículo se analiza el diseño de la prensa española durante la última década. Las modificaciones que se han realizado en la morfología de los diarios no han sido tan espectaculares como las que ocurrieron en los años anteriores y posteriores a la llegada del nuevo siglo. La crisis a la que se enfrentan los periódicos impresos, con una imparable caída de ventas en los últimos lustros y con un descenso de la inversión publicitaria en dicho sector, ha podido influir en una mayor moderación a la hora de afrontar transformaciones de gran calado. De hecho, en la mayoría de las cabeceras son aún reconocibles las aportaciones formales de principio de siglo. La omnipresencia del color, el uso de tipografías diferenciadas y la apuesta por los formatos de doble velocidad de lectura son algunas de las características que permanecen en unas publicaciones que, en general, han reducido sus dimensiones.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call