Abstract

Este articulo presenta un estudio de caso cuyo objetivo fue analizar el proceso de formación o fortalecimiento de las redes sociales (de amistad, laborales, comunitarias e institucionales) de campesinos productores lecheros a partir de su asociación a la Cooperativa Boyacense Integral de Lácteos (COBILAC). La investigación se realizó en Colombia. En el municipio de Ventaquemada, departamento de Boyacá. Con 26 individuos, entre los que encontramos: campesinos y campesinas miembros de COBILAC, actores institucionales municipales y departamentales del sector agropecuario y su aliado comercial, la cooperativa de lácteos de Antioquia (COLANTA). Quienes fueron sujetos de la aplicación de técnicas y herramientas de la investigación cualitativa, dentro de las que se emplearon entrevistas semiestructuradas, grupos focales y observación participante, para el levantamiento de los datos, el procesamiento y análisis de la información. De acuerdo a la investigación, se encontró una transformación positiva de las redes sociales del productor lechero a partir de la vinculación a COBILAC, en tanto que unas redes se han ampliado, fortalecido y otras han surgido. Asimismo, se evidencia una interconexión entre las diferentes redes, que ha impactado positivamente en la labor productiva del campesino y ha beneficiado su ámbito personal, familiar y comunitario.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call