Abstract

El trabajo permite entender el actuar de los administradores de justicia de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, cuando se vean en la obligación de aplicar el principio de reserva de antecedentes penales de los adolescentes infractores y la importancia que conlleva aplicarla desde un análisis oportuno en cuanto a problemas que acarrean ciertas conductas de los adolescentes infractores, como respuestas ante estímulos de su entorno, caracterizado por la inestabilidad emocional, producto de la violencia que la sociedad ejerce sobre él desde el contenido normado, así como desde los diferentes pronunciamientos jurisdiccionales. La garantía de reserva de antecedentes penales de las/los adolescentes en conflicto con la ley penal, se vuelve vulnerable por resolución motivada del juzgador.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call