Abstract

El derecho a la Tutela Jurisdiccional efectiva como derecho constitucional cuyo contenido contempla el acceso a la jurisdicción para solicitar la protección de una situación jurídica que es vulnerada a través de un proceso dotado de garantías mínimas y el derecho a la efectividad de las resoluciones es analizado en la aplicación del Decreto Legislativo No. 1070 en tanto privilegia la exigencia de acudir a la Conciliación extrajudicial. Es una investigación de tipo básica y con diseño mixto porque involucra problemas tanto teóricos como prácticos. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos son la ficha de resumen y la ficha de observación; esta última aplicada en los expedientes civiles tramitados durante el año 2016 en la Corte Superior de Justicia de Puno. Se concluye que el 25% de expedientes tramitados en el año 2016 en los juzgados civiles de la Corte Superior de Justicia de Puno fueron declarados improcedentes por no cumplir con la conciliación en aplicación del artículo 6 de la Ley 26872 limitándose el acceso a la jurisdicción; siendo que su exigencia en las modificatorias introducidas por el Decreto legislativo No. 1070 a los artículos 445 del Código Procesal Civil y 15 de la Ley 26872 imponiendo además el hacer constar la pretensión de la futura reconvención genera indefensión, mientras que el artículo 636 del Código Procesal Civil sanciona con caducidad su incumplimiento afectando el derecho a la efectividad de la sentencia; por lo que las modificatorias introducidas por el Decreto Legislativo No. 1070 ha judicializado la conciliación generando efectos negativos en el proceso.

Highlights

  • INTRODUCCION Partimos de la premisa que la jurisdicción es el deber- poder del Estado de administrar justicia

  • The right to effective Jurisdictional Guardianship as a constitutional right whose content provides access to the jurisdiction to request the protection of a legal situation that is violated through a process endowed with minimum guarantees and the right to the effectiveness of resolutions is analyzed in the application of Legislative Decree No 1070 insofar as it privileges the requirement to resort to extrajudicial conciliation

  • It is concluded that 25% of the files processed in 2016 in the civil courts of the Superior Court of Justice of Puno were declared inadmissible for not complying with the conciliation pursuant to Article 6 of Law 26872, limiting access to the jurisdiction; being that their requirement in the amendments introduced by Legislative Decree No 1070 to articles 445 of the Code of Civil Procedure and 15 of Law 26872 imposing the claim to make the future counterclaim generates defenselessness, while Article 636 of the Code Procedural Civil sanctions with expiration its breach affecting the right to the effectiveness of the sentence; the amendments introduced by Legislative Decree No 1070 have judicialized the conciliation, generating negative effects in the process

Read more

Summary

Introduction

INTRODUCCION Partimos de la premisa que la jurisdicción es el deber- poder del Estado de administrar justicia.

Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call