Abstract

Las ciudades son sistemas complejos en los que se relacionan diversos elementos comprendidos en ellas. Por esta razón, el análisis de la ciudad debe ser pensado como una relación de espacios, actores y situaciones que coexisten dentro de la misma. Uno de estos elementos es la movilidad, la cual es afectada por el crecimiento urbano y diferentes situaciones que suceden dentro de una ciudad. El presente trabajo propone indagar la relación que tiene la manera en la que el crecimiento urbano de la Zona Conurbada de Querétaro (ZCQ) se ha dado y diseñado, con el modo de transporte por el que optan sus habitantes, teniendo en cuenta las distancias y los lugares desde donde requieren trasladarse para poder llegar a los lugares donde satisfacen sus necesidades. La importancia de lo descrito radica en dos cuestiones importantes: la primera es que la Zona Conurbada de Querétaro es una aglomeración urbana que comprende cuatro municipios, por lo que las relaciones en la ciudad van más allá de los límites administrativos y geográficos, ocasionando, a su vez, que los habitantes necesiten desplazarse continuamente de un municipio a otro. La segunda cuestión importante es reconocer que no se puede separar el modo de habitar y la manera de hacer ciudad y, por ende, la estructura física que comprende la ciudad puede limitar o permitir que los ciudadanos opten o deseen un modo de transporte sobre otro.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call