Abstract

El presente artículo es parte de la investigación para la tesis doctoral Pensamiento y acción en la Argentina de los ’70: El teatro militante como emergente del proceso socio-político (Universidad de Buenos Aries, 2009). La creciente convicción por parte de la intelectualidad de los países latino- Américanos de la necesidad de creación de un nuevo orden de cosas promovió la construcción de espacios de circulación, difusión y legitimación de los discursos y prácticas revolucionarios, tanto de formas artísticas como políticas. En el presente trabajo analizamos el funcionamiento del corredor latinoAméricano de teatro militante a partir de la reflexión en torno a dos de los dilemas inherentes a su conformación, desarrollo y extinción: la conflictiva construcción de una identidad común al continente, y la dialéctica entre “latinoAméricanidad” y especificidades nacionales.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call