Abstract

Objetivo: analizar las características de los comités de auditoría de las empresas que pertenecen al sector financiero en Colombia y están registradas en el mercado público de valores de Colombia. Método: investigación de carácter cualitativa, mediante análisis documental realizado a los reportes integrados de las entidades estudiadas. Resultados: Se identificó que los miembros de los comités de auditoría tienen deficiencias en el cumplimiento de los parámetros internacionales de independencia. En cuanto a la experiencia y formación profesional se observó adecuados parámetros de cumplimiento con una diversidad de profesiones de las ramas de las ciencias económicas que son las que en principio deberían componer los comités. Llama la atención en la dificultad para conseguir reportes de información corporativa, a pesar que el sector financiero en Colombia es altamente regulado. Discusiones: Los comités de auditoría deben garantizar la transparencia y calidad en la información financiera brindada a los diferentes usuarios, la ausencia de independencia, ponen en duda la eficacia de los comités. Conclusiones: La debilidad encontrada en la independencia podría acarrear perjuicios en el desempeño de los comités de auditoría desvirtuando así su creación y funcionamiento.

Highlights

  • Objective: this paper aims to analyze the audit committees of financial companies registere in the Colombian public stock market

  • Algunos de los estudios acerca de los comités de auditoría han tomado fuerza debido a los escándalos financieros que se han presentado a nivel mundial (Pucheta & Bel, 2012), muchas de las compañías implicadas en este tipo de escándalos han tenido en su estructura organizacional bien sea por ley o por voluntad propia un CA, lo que ha llevado a serios cuestionamientos la funcionalidad del mismo, al interior de las organizaciones

  • Los anteriores resultados se deben analizar junto con la experiencia y ambos variables tanto participación de las carreras afines como la experiencia de más de 10 años la consideramos alta

Read more

Summary

Fundamentación teórica

La importancia de los comités de auditoría en las empresas. El CA ha sido una herramienta se ha venido fortaleciendo en las compañías debido a que facilita la supervisión de los procesos contables y la información financiera que presentan las organizaciones a sus usuarios, con el objetivo de brindarle a los mismos información de alta calidad y que cumplan con el principio de transparencia (Meigs & Johnson, 1990); este comité es establecido por los miembros de la Junta Directiva; para el caso Colombiano el miembro independiente de la Junta Directiva debe estar presente en el CA de forma obligatoria, para las empresas que están bajo la inspección y vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia, al igual que las que emiten instrumentos financieros negociables, esta última obligación se expande a la mayoría de países internacionales, con el objetivo de proporcionar cada vez información más confiable y transparente a los accionistas y usuarios en general. Uno de los problemas, es que el CA puede ser dependiente económicamente de la misma; teniendo en cuenta esto, se espera que desde el punto de vista de un buen gobierno corporativo y desde aspectos normativos es necesario que las decisiones que tomen las empresas sobre la estructura y composición del CA vengan determinadas por el nivel de independencia económica del auditor (Biedma, Ruiz & Gómez, 2011), es decir, entre menor sea la dependencia económica de los miembros del comité, se pretende que mayor sea la independencia de los mismos, frente a la gerencia de la compañía, generando una relación en la calidad del CA (Zhang, Zhou, & Zhou, 2007). A pesar de ello la incorporación de las mujeres en los puestos con mayores niveles jerárquicos ha sido lenta, pero en la actualidad el género femenino ha vivido una transición hasta el punto de ocupar elevados puestos con grandes responsabilidades dentro de las organizaciones que antes habían sido reservados para hombres (Carrasco & Laffarga, 2007) por lo cual la conformación de un CA donde se cuente con por lo menos una mujer contribuirá con la igualdad de género que día a día se está alcanzando

El conocimiento y la experiencia de los miembros del comité
UAI Independientes
Caracterización Categoría
Ingresos operacionales
UAI Carreras diferentes
Género de los miembros del CA
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call