Abstract

Tres son las grandes persecuciones que el budismo debió enfrentar y superar en la historia de China y variadas las maneras en que ha debido crear un discurso que se adecúe a las circunstancias culturales y políticas para sostener su doctrina. A principios del siglo XX se destaca un discurso modernizador, para luego adecuar los conceptos religiosos a la ideología comunista. En la actualidad, el budismo debe responder a la política patriótica del “Sueño Chino”. En este texto se pretende analizar la narración político-religiosa por medio del uso de conceptos e ideas que circulan en los medios de comunicación y conferencias que la Asociación Budista de China difunde al pueblo creyente.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call