Abstract

Hoy en día la agresión en los/as niños/as es un problema preocupante, donde se ha utilizado en algunos programas, las artes marciales para disminuir los niveles de violencia, debido a los valores de respeto y autocontrol que se le otorgan. Sin embargo, no siempre se ha obtenido los resultados esperados. El objetivo de este artículo es observar si las artes marciales, como el judo y el karate, son un método adecuado para disminuir los niveles de ira en los/as niños/as. Se realizó un estudio longitudinal cuasi-experimental durante un período de seis meses en el que participaron 82 niños/as, divididos en grupo control y experimental (kárate y judo). Fue utilizado el Inventario de Expresión de Ira Estado-Rasgo para Niños y Adolescentes (STAXI-NA). Se encontraron diferencias significativas sólo en algunos de los componentes de ira, en las pruebas previas de expresión de ira del grupo control y experimental, y en las pruebas previas y posteriores de expresión de ira del grupo de karate. Los resultados obtenidos en este estudio sugieren que el entrenamiento en artes marciales no tiene efecto sobre la gestión global de la ira en niños/as. Se señalan aspectos comunes en las intervenciones que han disminuido los niveles de ira (aspectos tradicionales, diseño de un programa específico, sujetos con problemas de conducta, contexto escolar) y se muestra con los resultados obtenidos, cómo una intervención habitual realizada en un contexto de club deportivo, en una población normal y sin un programa específico, tienen dificultades para reducir la ira de los participantes.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call