Abstract

Con la declaratoria de alerta roja en relación a la pandemia de Covid-19 para precautelar la salud de la población en el Estado plurinacional de Bolivia, comenzó a regir una cuarentena rígida para evitar que las personas salgan de sus domicilios con el objeto de evitar los contagios, Es así que, como medida inmediata, muchas instituciones educativas privadas, tomaron la iniciativa del uso de herramientas tecnológicas disponibles para garantizar la continuidad de sus actividades académicas. Súbitamente, la disposición fue alargada y muchas universidades comenzaron a emplear plataformas para garantizar la continuidad académica. El presente artículo de análisis crítico, está basado en una comprensión desde una perspectiva compleja y transdisciplinar basada en la experiencia un numero de estudiantes de universidades privadas de distintas carreras, que permitió obtener información para identificar cuáles son los efectos multidimensionales emergentes de la educación virtual que afectan el proceso de enseñanza - aprendizaje como consecuencia de la medida de confinamiento ya que tanto docentes como estudiantes, no estaban preparados para afrontar un cambio tan repentino de esta magnitud, razón por la cual los efectos se fueron suscitando paulatinamente, generando diversas consecuencias clasificadas de la siguiente manera: Efectos en el rendimiento académico por la nueva modalidad de educación a distancia, efectos emocionales y psicológicos como consecuencia de la educación virtual y efectos socioeconómicos en las familias a causa de esta modalidad en el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call