Abstract

Entre luces y sombras, temores y esperanzas Colombia camina en el proceso de la implementación de la paz, por consiguiente, la universidad pública en la amazonia debe erguirse en la labor de vigilar y acompañar las comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas en defensa del cumplimiento de los acuerdos firmados en 2016. En el posconflicto, la universidad debe pensarse como “universidad para la paz”, proyectada en su función social; como agente de paz, fomente el acceso con equidad, promueva oferta académica pertinente, amplíe la cobertura, forme profesionales competentes y socialmente responsables y contribuya a la elaboración y resignificación del proyecto de nación partiendo desde el reconocimiento de lo que somos desde el territorio amazónico. El espíritu revolucionario de los estudiantes de Córdoba ilumine la conquista del derecho a la paz estable y duradera para la Amazonia colombiana liderada desde la Universidad Pública.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call