Abstract

En este documento se reflexiona de manera crítica y propositiva en torno a la necesidad de repensar con mentalidad comprensivo edificadora, civilizatoria, las conceptualizaciones y prácticas educativas contemporáneas. Se hace particular énfasis en la manera como estas prácticas, al compás rítmico de los criterios e índices que apalancan el progreso socioeconómico (que se aprovecha y a veces inspira hasta el delirio el avance tecnocientífico), eufemísticamente acuñado bajo la expresión “desarrollo humano”, se alejan cada vez de los principios originarios y más sentidos de la educación y la pedagogía.
 No es posible educar bajo criterios de progreso humana y existencialmente involutivos, como los que impone la modernidad capitalista. Se educa para un desarrollo social humanizado, que aporte sustantivamente a la evolución de la vida humana y planetaria. En aras de aportar al esclarecimiento del lenguaje relacionado con la acción de educar se proponen re- significados definitorios de conceptos tales como pedagogía, educar, desarrollo humano, vida, humanización, humanización de la educación, enseñar educando, comprensión edificadora, comprensión ética, entre otros.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call