Abstract

El presente artículo pretende estudiar la labor educativa de los centros de trabajadores en Estados Unidos. Se emplea la perspectiva de la recepción, desarrollada en el ámbito de los estudios culturales, y la teoría de marcos de acción colectiva. Se investiga el marco interseccional de un centro de trabajadores de la ciudad de Nueva York, analizando el discurso de debates que tienen lugar en el contexto natural durante una investigación etnográfica. Se identifican los elementos de diagnóstico, pronóstico y motivación del marco de acción colectiva. Se observa que las relaciones de clase y las relaciones interétnicas están fuertemente solapadas, y que el centro de trabajadores pretende articular solidar–idades y alianzas para defender los derechos de los trabajadores latinoamericanos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call