Abstract

Este artículo examina una tarea clave del traductor, que es identificar las «affordances», o prestaciones, de los contextos receptores en los que el texto traducido puede prosperar como obra independiente. El artículo sugiere que nuestro creciente interés contemporáneo en lo que podríamos denominar el retorno del espíritu del barroco como estética escénica proporciona un marco significativo para realizar el potencial en inglés tanto de las obras de teatro del Siglo de Oro español como de las óperas clásicas chinas. Ambas formas, en mayor o menor medida, se han visto atrapadas en un punto muerto de unicidad nocional, en el sentido de que muchos críticos, traductores y, en el caso de las óperas clásicas chinas en particular, el peso de la interpretación nacionalista, insisten en la reverencia textual más que su posible presencia poderosa en el escenario extranjero. Dicha presencia, de ambas formas, se construye a base de la energía direccional sostenida de la emoción como principal agente de la participación por parte del público. Tal emoción, está claro, no excluye el pensamiento, sino que lo inserta dentro del poder afectivo general que tanto la comedia como la ópera china innegablemente ejercen en el escenario.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call