Abstract

PropósitoEste artículo utiliza la Teoría Institucional para analizar el contexto que rodea la Gestión de la Diversidad (GD) en empresas operando en Chile, El Salvador y Guatemala, y la influencia de este contexto en los temas de GD que enfrentan las organizaciones, y en las prácticas de GD que éstas implementan.Diseño/metodología/enfoqueSe utilizan grupos focales y una encuesta para evaluar la percepción de administradores y trabajadores sobre la GD en sus países, y se utiliza un análisis del contenido de las páginas web de las empresas para evaluar la información pública y formal proporcionada por las empresas sobre la GD.ResultadosLos resultados sugieren la prevalencia, tanto entre los directivos como empleados, de percepciones de discriminación en el lugar de trabajo, facilitadas por fuerzas culturales que desvalorizan la diversidad humana. Las intervenciones de las empresas en GD aparecen lideradas por compañías multinacionales, y se enfocan en combatir la discriminación, facilitar la inclusión y buscar legitimidad externa.Originalidad/valorEste artículo es uno de los primeros en analizar la GD en organizaciones latinoamericanas. Además, se presentan tres estudios que, con diferentes metodologías, apoyan varias proposiciones de la Teoría Institucional, las que enfatizan el rol de las fuerzas institucionales en explicar la implementación de prácticas de GD por parte de las organizaciones. Se discute la relevancia y desafíos del desarrollo de programas de GD en América Latina.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call