Abstract

Se estudió la diversidad de los ácaros (Prostigmata, Mesostigmata y Astigmata) habitantes del estrato suelo-hojarasca de un Matorral y un Bosque Deciduo del Parque Universitario de la UCLA (Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado), Estado Lara, Venezuela, desde diciembre 2000 a noviembre 2001. El muestreo se realizó usando trampas de caída colocadas a lo largo de una transecta de 1.800 m en ambas localidades. Todos los morfotipos fueron montados en láminas microscópicas usando líquido de Hoyer. Se registró un total de 51 morfotipos de ácaros con predominancia del número de individuos pertenecientes a Prostigmata (2528) respecto a Mesostigmata (926) y Astigmata (12). En ambas localidades, Eupodidae (Prostigmata) y Macrochelidae (Mesotigmata) fueron las familias más abundantes. Se determinó mayor riqueza (S= 43), diversidad (H'= 2,67) y uniformidad (E= 0,69) de morfotipos en el Bosque Deciduo al ser comparado con los valores obtenidos en el Matorral (S= 36, H'= 2,12 y E= 0,52). Ambas zonas mostraron un índice de similitud (J') de 0,59. La pendiente de la curva de diversidad-dominancia permitió inferir que el Matorral constituye un hábitat más disturbado que el Bosque Deciduo a pesar de albergar mayor número de individuos. Se requiere realizar estudios más detallados que sirvan de base para determinar el rol de la acarofauna en el equilibrio de la red trófica de suelo de las regiones tropicales.

Highlights

  • El muestreo se realizó usando trampas de caída colocadas a lo largo de una transecta de 1.800 m en ambas localidades

  • Algunos grupos de ácaros Gamasina han sido considerados como indicadores de los estadios sucesionales sobre desechos industriales presentes en el suelo (MADEJ & SKUBALA, 2002)

  • Does plant species co-occurrence influence soil mite diversity?

Read more

Summary

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en el Parque Universitario “XXV Aniversario de la UCLA” (69o16’24” - 69o18’16”E y 9o59’30” - 10o01’31”N), Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” (UCLA), Decanato de Agronomía, Municipio Palavecino, Estado Lara. Para el muestreo se estableció una transecta de 1.800 m dispuesta a lo largo de dos zonas de muestreo delimitadas por el tipo de vegetación (Matorral y Bosque Deciduo). Para separar el líquido de los especimenes atrapados, el contenido de las trampas fue tamizado usando papel de filtro No 4. Seguidamente, se prepararon láminas permanentes de cada morfotipo usando líquido de Hoyer, mientras que los ácaros Trombidiformes o muy esclerotizados fueron preparados siguiendo la metodología recomendada por HERDERSON (2001). Las diferencias en cuanto a la riqueza, diversidad y abundancia de ácaros entre las dos localidades estudiadas fueron evaluadas mediante análisis de varianza de una vía y las comparaciones fueron hechas mediante pruebas de asociación de χ2 usando el paquete estadístico Statistix versión 8.0. Las curvas de acumulación de especies fueron obtenidas utilizando el programa EstimateS 8 (COLWELL, 2006), considerando 100 iteraciones y usando el método de Coleman (GOTELLI & COLWELL, 2001)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Trombidiidae Tydeidae
Bosque Decíduo
Matorral Bosque Deciduo
Findings
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call