Abstract

El humano ha alterado la mayoría de los ecosistemas a nivel global. La urbanización es actualmente una de las mayores causas de deterioro de los ecosistemas. En este estudio analizamos la diversidad de aves y su posible asociación con atributos ambientales en cuatro ambientes antrópicos: urbano, rural, ribereño y matorral xerófilo, en una zona semiárida del centro de México. En cada ambiente ubicamos 11 puntos de conteo, que visitamos cuatro veces de diciembre de 2014 a abril de 2015. Aplicamos un análisis multivariado para comparar localidades y factores ambientales. La zona urbana presentó una menor diversidad de aves y el resto de los ambientes no tuvo diferencias en su riqueza de especies. La composición de especies presentó cambios de acuerdo con un gradiente de alteración. La alta diversidad beta muestra la necesidad de realizar acciones de conservación en el conjunto de ambientes, especialmente mantener parches de vegetación en zonas urbanas y rurales, así como conservar los ambientes con menos impacto antrópico. Resalta la importancia del ambiente rural por su riqueza de especies, la mayor abundancia en especies nativas residentes, y la mayor riqueza y abundancia de especies migratorias. Estos resultados apoyan la necesidad de realizar acciones de manejo para integrar ambientes alterados en la conservación de la biodiversidad.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call