Abstract

En el Altiplano Potosino-Zacatecano existen encinares relicto. Las especies del género Quercusson importantes ecológica, social y económicamente. Sin embargo, la información sobre su riqueza y distribución es escasa. Por lo que se plantea como objetivo conocer las especies del género Quercus en cuatro sierras y dos cerros aislados del Altiplano Potosino-Zacatecano. Los encinares se delimitaron con base en información cartográfica cotejada en campo. De marzo a julio de 2014 y de enero a abril de 2015 se recolectaron 85 ejemplares, se identificaron y se cotejaron con colecciones de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Diez especies fueron registradas. De ellas, solo Q. tinkhamii, Q. potosina y Q. eduardii habían sido reportadas para la región, especificando el lugar. Otras, dos se encontraron en Peñón Blanco, tres en Guanamé, dos en Sierra la Mojonera, una en Cerro Los Licenciados y, en Sierra de San Miguel. Q. saltillensis que es un nuevo registro para el área de estudio. Q. jonesii y Q. greggii se localizan en el Cerro Peñón Blanco, Q. eduardii, Q. striatula, Q. pringlei en Sierra de Guanamé y Mesa la Difunta, Q. grisea en Cerro Los Licenciados y Sierra San Miguel. Quercus saltillensis es un nuevo registro en Sierra de Guanamé, Venado, S.L.P.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call