Abstract

Se estudió la distribución de las agrupaciones de manglar en la costa de Chiapas mediante 177 cuadrados de 10 m x 10 m distribuidos en 16 sitios en los cuatro principales sistemas lagunares. La clasificación de los cuadrados por valores de abundancia permitió separar las muestras en ocho agrupaciones. Por otra parte, la ordenación de los cuadrados sintetizó alrededor del 73% de la varianza total de los datos en dos ejes principales. El primer eje está significativamente asociado a la salinidad medida en el campo (r=-0. 76, g. l.=15, p<0.001); ésta disminuye de NO a SE como consecuencia de la cantidad del aporte fluvial. Se encontró que la altura de Laguncularia racemosa (r=0.56, g. l. =60, p=0.0001) y Rhizophora mangle (r=0.59, g. l.=124, p=0.0001), pero no en Avicennia germinans (r=0.24, g. l.=47, p=0.09), están inversamente asociadas con la salinidad y con el aporte de los sistemas riparios que drenan a los sistemas lagunares correspondientes.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call