Abstract

El discurso político de los medios de comunicación alcanza su más clara expresión en el tratamiento de los diferentes temas de la vida política de cualquier país, y en particular en momentos en que se llevan a cabo elecciones de las principales figuras del gobierno. La campaña Ecuador 2017 fue el escenario escogido para realizar un estudio del comportamiento mediático, como parte de un proyecto de investigación llevado a cabo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Guayaquil, durante el cual se evidenciaron diferentes estrategias discursivas del encuadre noticioso. Los resultados muestran un ejemplo más de cómo la prensa se convierte en un actor político, en la lucha por alcanzar la hegemonía sobre las conciencias populares.

Highlights

  • The political discourse of the media reached its clearest expression in the treatment of the different themes of the political life of any country, and in moments in which are held elections to its main bodies of Government

  • Ecuador 2017 campaign was the chosen stage to carry out a study of the behaviour of media, as part of a research project carried out by the Faculty of communication of the University of Guayaquil, during which different discursive strategies of news framing became apparent

  • The results show one example of how the press has become a political actor in the struggle for hegemony over the popular consciousness

Read more

Summary

Introducción

Los estudios contemporáneos de la comunicación mediática, particularmente en América Latina, se asoman cada vez más a un escenario político complejo, donde se evidencia una histórica pugna de fuerzas que tienden a mantener el status quo frente a otros actores que intentan dinamizar sus procesos hacia regímenes más abiertos a la democracia, el desarrollo social y la participación ciudadana. Es precisamente en ese escenario, en el que se debaten y contraponen constantemente unas y otras tendencias en la lucha por las hegemonías, donde se destaca el papel a veces determinante de los medios como actores políticos de primer orden, para cuyo estudio se requiere un enfoque desmitificador y transformador. Las mediaciones culturales (Barbero, 1987) desempeñan así un rol protagónico en los procesos de comunicación mediática; y como parte de ellas, los intereses en una sociedad dividida en clases, en la cual difieren posiciones en razón de los vínculos entre medios y poder político y económico, generándose más de una interpretación de los principales acontecimientos de la vida nacional. Puede hablarse entonces de una verdadera batalla por conquistar la mente y el corazón de las audiencias, entre las fuerzas que pugnan por el desarrollo del país hacia el futuro y fuerzas que tratan de retrotraerlo al pasado

Elecciones y estrategias del discurso político de la prensa
Metodología
Conclusiones
Referencias bibliográficas
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call