Abstract

Este experimento se realizó en laEstación Experimental Los Diamantes, ubicada en Guápiles,Costa Rica. Se determinó el efecto de cuatro distancias desiembra entre plantas (0,25; 0,50; 0,75; y 1,00 m) y dos estrategiasde control (física y química) sobre la dinámica de malezasen una plantación de pejibaye sin espinas para palmito.Las variables evaluadas fueron cobertura y altura de las malezas,especies de malezas presentes y daño causado por elherbicida a las malezas y plantas. La mecanización promovióla germinación de especies presentes en el banco de semillas.Se encontraron 31 especies de malezas en un total de 3456m2 durante los primeros 14 meses después de la siembra(mds). Hubo interacción entre distancias de siembra y estrategiasde control con respecto a cobertura de poaceas y de malezasde hoja ancha 14 mds. La especie Paspalum fasciculatumdominó en las parcelas con control físico, mientras queAgeratum conyzoides fue dominante en las parcelas con controlquímico. La altura y la cobertura total de las malezas enlas bandas y en los centros de las filas varió según la distanciade siembra entre plantas de palmito nueve mds. El controlquímico de malezas con glifosato fue bueno, salvo algunasexcepciones especiales en la primera y cuarta aplicación, porel tamaño de las malezas o falta de intercepción del herbicida.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call