Abstract

The main results of a broad etho-archaeological research carried out in East Africa are succintly exposed. These provide an accurate explanation of the behavior exhibited by the main savanna and steppe predators with regard fo the process of carcass consumption, thereby creating a referential framework that can be useful for taphonomists. Carnivore behavior is accounted for in terms of its contextual variability, due to the changing selective pressure according to trophic dynamics. Therefore, the adaptive patterns of each predator are discussed and special emphasis is laid on the role played by ecology in shaping their behavior. Initial consumption strategies, bone accumulating agencies and contexts, the predatory range of each predator and bone modification patterns are the main subjects treated. As an innovative complement to these issues, the spatial analysis of bon

Highlights

  • The main results of a broad etho-archaeological research carried out in East Africa are succintly exposed

  • El raro amontonamiento óseo en los puntos de desplazamiento periférico se debe no sólo a su dependencia del lugar de obtención de la presa, sino a la presión trófica que lo propicia

  • M. (1967) : "Comparative notes on predation by Iion, leopard, cheetah and wild dogs in the Serengeti area, East Africa"

Read more

Summary

LA ETOARQUEOLOGÍA COMO DISCIPLINA COMPLEMENTARIA DE LA TAFONOMÍA

Todo dato que un tafónomo obtiene a partir de sus análisis necesita hacerlo inteligible dentro de un marco referencial determinado. Los principales argumentos que se pueden utilizar para diferenciar a la Etoarqueología de la Tafonomía son que la primera se ocupa del estudio de procesos dinámicos cuyas causas y efectos son observables, es susceptible de experimentación, ya que pueden controlarse distintas variables, y el objeto de análisis es la variedad de resultados materiales de los comportamientos animales no antrópicos en sus contextos ecológicos. Otra manera ' de entender esta situación sería distinguir entre la Zooarqueología -como análisis del registro óseo- y la Etoarqueología -como interpretación del mismo-, dentro de un concepto de la Tafonomía más amplio, que abarcase en este caso ambas "subdisciplinas" y cumpliese su objetivo: analizar e interpretar palimpsestos. Otorgándole, pues, un valor disciplinar, la Etoarqueología no sólo se ocupa del estudio del comportamiento de las especies carnívoras, como podría parecer más relevante para cumplir los fines tafonómicos expuestos, sino que incluye también en su área de investigación a DINÁMICA TRÓFlCA, ESTRATEGIAS DE CONSUMO Y ALTERACIONES ÓSEAS EN LA SABANA. De indudable valor en esta disciplina, como los de Binford (1981) o Brain (1981), adolecen de una falta de consideración de las condiciones del contexto ecológico, las cuales influyen de manera determinante en cada uno de los tipos de conducta

ESTRATEGIAS INICIALES DE CONSUMO
HUBACEA
ACUMULACIONES ÓSEAS PRODUCIDAS POR PROCESOS EN AUSENCIA DE TRANSPORTE
PATRONES DE ALTERACiÓN ÓSEA
PROCESOS DE DISPERSIÓN DE HUESOS Y SU ANÁLISIS ESPACIAL
VALORACIÓN Y SUGERENCIAS
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call