Abstract

Actualmente han ganado visibilidad nuevos discursos que ponen en tela de juicio la imagen hegemónica de la paternidad —vinculada al rol de proveedor económico— y que apuestan por una paternidad más involucrada y cuidadora. Dado que el género es siempre relacional y la masculinidad se define socialmente en contraposición a la feminidad, este trabajo analiza cuáles considera la ciudadanía que son las imágenes predominantes de ser padre y ser madre en la sociedad española. Para ello se ha utilizado la Encuesta Social General Española publicada en 2018 y realizada por el CIS a una muestra representativa de la población. Los resultados muestran que la ciudadanía cree que la imagen social del padre y de la madre sigue estando claramente diferenciada: para la figura paterna predomina el rol de sustentador económico de la familia, mientras que la madre aparece vinculada a las tareas rutinarias de cuidado de menores. Las mujeres, las personas con más alto nivel de estudios e ingresos y las menos religiosas son las que en mayor medida creen que la sociedad vincula la imagen del padre al rol de proveedor. Finalmente, se sugieren algunas implicaciones políticas de estos resultados, que a su vez se reflejan en las demandas sociales que señalan la necesidad de realizar un cambio real del actual modelo de paternidad.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call