Abstract

El propósito de este artículo fue diagnosticar las dificultades en la competencia oral que presentan los estudiantes de francés como lengua extranjera aspirantes al nivel B1 de Alianza Francesa de San Luis Potosí (México). Se realizó un estudio cuantitativo y cualitativo, se emplearon dos instrumentos para la recolecta de los datos: una rúbrica analítica socioformativa para evaluar la competencia oral a través de cinco componentes (la pronunciación, el vocabulario, la coherencia y cohesión, la competencia gramatical y la interacción.) y se realizaron unas entrevistas semiestructuradas a 17 evaluadores. Participaron en la evaluación 247 estudiantes hispanoparlantes de entre 13 y 45 años. Los resultados obtenidos demostraron que la principal dificultad es la falta de vocabulario y los factores encontrados son la influencia de la lengua materna y de una segunda lengua que es el inglés, así como el temor a los maestros nativos. Se sugieren estudios a profundidad sobre cada una de las dificultades encontradas.

Highlights

  • The purpose of this article was to diagnose the difficulties in oral competence presented by students of French as a foreign language aspiring to level B1 of Alliance Française in San Luis Potosí (Mexico)

  • Revista de Investigación Apuntes Universitarios 2021: 11(1),214 - 233 results showed that the main difficulty is the lack of vocabulary and the factors found are the influence of the mother tongue and a second language that is English, as well as fear of native teachers

  • La mayoría de ellos son examinadores y correctores de certificaciones oficiales en lenguas extranjeras, quienes tienen, como mínimo, el grado de licenciatura y cuentan con al menos tres años de experiencia en la docencia

Read more

Summary

Revista de Investigación Apuntes Universitarios

2021: 11(1),214 - 233 results showed that the main difficulty is the lack of vocabulary and the factors found are the influence of the mother tongue and a second language that is English, as well as fear of native teachers. Sánchez (2016), en su trabajo de tesis sobre los obstáculos en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera, realizo un estudio descriptivo con una muestra de 60 estudiantes con edades entre 12 y 18 años y 60 adultos con un rango de edad entre 45 y 60 años y encontró una falta de entrenamiento de los estudiantes a manejar las emociones negativas durante la producción oral y concluyo que los factores emocionales son tan determinantes en este proceso como los cognitivos. Una de las finalidades principales de la evaluación es la de realizar un diagnóstico de los logros previos y las necesidades de apoyo (Tobón, 2014), es decir, cómo están los estudiantes en la adquisición y el dominio de los diferentes componentes de cada habilidad y cuáles son sus intereses y expectativas, con el fin de articular las estrategias didácticas y actividades pertinentes para el logro de las metas del proceso formativo. El propósito final es contar con elementos desde los que se puedan generar estrategias de transformación y mejora de los procesos formativos para el desarrollo de las habilidades comunicativas de los estudiantes de francés en contextos hispanoparlantes, específicamente las relacionadas con la competencia oral

Metodología Tipo de Estudio
Años experiencias Evaluador Como docente certificado
El vocabulario
Autónomo Estratégico
Receptivo Resolutivo Autónomo Estratégico
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call