Abstract

Introducción: la diabetes mellitus tipo 2 (dmt2) es una enfermedad crónica considerada un problema de salud pública; esta patología se identifica por una hiperglucemia crónica con disturbios en el metabolismo de los glúcidos, grasas, proteínas y carbohidratos como resultado de defectos de la secreción y/o acción de la insulina. Objetivo: realizar una revisión de la literatura sobre el comportamiento de la dmt2 en Latinoamérica y Colombia en los últimos cinco años. Materiales y métodos: se realizó una búsqueda de artículos en español e inglés en las bases de datos Google Scholar, ScienceDirect, PubMed, Scopus, Springer, ProQuest y Scielo, publicados entre 2016 y 2021, usando las palabras clave validadas en DeCS, diabetes mellitus tipo 2, factores de riesgo, enfermedad crónica, insulina, hiperglucemia, de donde se seleccionaron 50 artículos. Resultados: se observó en la revisión realizada que los factores de riesgo para adquirir diabetes mellitus tipo 2 son estilos de vida inadecuados, sedentarismo, antecedentes familiares, características sociodemográficas, socioeconómicas, poblaciones menores a los 55 años de edad, hábitos alimentarios inadecuados, el consumo excesivo de alcohol, tabaquismo y poblaciones con deserción escolar. Conclusión: se encontró que la población con mayor riesgo de dmt2 se encuentra entre los 18 a 55 años de edad, y cuyos factores de riesgo son independientes de la cultura y rasgos genéticos; por tanto, son modificables, como cambios en el estilo de vida y alimentación, controlando así la posibilidad de padecer dmt2.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call