Abstract

El objetivo de este artículo es abordar el debate feminista que tuvo lugar en el País Vasco en torno a las políticas sexuales durante las décadas de los setenta y ochenta, al entender que la mirada local se inserta en contextos más amplios y contribuye a una mejor comprensión de los fenómenos históricos. La investigación se basa fundamentalmente en fuentes orales construidas mediante la realización de entrevistas individuales y colectivas a antiguas militantes feministas. Esos testimonios se ponen en relación con fuentes hemerográficas del período y documentación interna producida por distintos colectivos para estudiar el rol específico que se atribuyó a la sexualidad como una parte esencial del activismo feminista. Además de identificar los principales aspectos en los que se basó la política sexual del movimiento, el recorrido histórico propuesto permite apreciar tensiones, debates, cambios y negociaciones en torno a la sexualidad y su significado en el período histórico comprendidos entre 1975 y 1986.

Highlights

  • Parafraseando a Bell Hooks, podríamos afirmar que «el mundo de la sexualidad de las mujeres cambió para siempre con la llegada de la revolución sexual feminista» (Hooks 114)

  • The aim of this article is to address the sexual politics feminist debate that took place in the Basque country during the decades of 1970s and 1980s, on the basis that the local perspective is embedded in a broader context and contributes to a better understanding of historical phenomenon

  • The research is mainly based on oral sources created by recording individual and collective interviews with former feminist activists. These testimonies are related to some periodical press and internal documentation produced by different groups to study the specific role attributed to sexuality as an essential part of feminist activism

Read more

Summary

Introduction

Parafraseando a Bell Hooks, podríamos afirmar que «el mundo de la sexualidad de las mujeres cambió para siempre con la llegada de la revolución sexual feminista» (Hooks 114). La originalidad y la influencia de la crítica sexual feminista hacen preciso un análisis de su conformación desde una perspectiva histórica, dado que el significado y las formas que tomó la sexualidad determinaron en buena medida la experiencia de ese movimiento en el contexto de la segunda mitad de los años setenta y el inicio de los ochenta.

Objectives
Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call