Abstract

La decada actual se ha caracterizado por cambios significativos en la energia global, entre los que destacan el desarrollo de nuevos yacimientos de hidrocarburos, incluidos los No Convencionales. En Colombia, la necesidad de exploracion de estos depositos se ha evidenciado por la falta de reservas de convencionales. Uno de los principales problemas identificados en la produccion de estos recursos es la percepcion de efectos negativos directos sobre el medio ambiente, incluido el agua como recurso. Como parte de los esfuerzos encaminados a identificar los efectos potenciales sobre la produccion futura de depositos de roca madre en Colombia, se han realizado experimentos para detectar la presencia o el aumento de elementos radiactivos en el agua de reflujo de los fluidos de fracturacion hidraulica, que es uno de los principales problemas identificados en Actualmente se producen campos en el mundo. Se utilizaron muestras de La Luna-1, el primer pozo estratigrafico de gas / petroleo de esquisto en Colombia. Esta investigacion experimental tuvo como objetivo obtener mediciones de la “Prueba NORM con limites de deteccion inferiores” a partir de un reflujo sintetico de la digestion de muestras de roca y fluidos de fractura (agua resbaladiza) que incluye HCl al 15%. Los resultados muestran bajas concentraciones de NORM de reflujo sintetico; Para contextualizar estos datos se realizo un benchmarking con dos importantes depositos no convencionales, Marcellus y Eagle Ford Shales.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call