Abstract

La tara (Caesalpinia spinosa) es una especie forestal originaria de Sudamérica, la cual presenta una gran potencialidad en la industria mundial en el campo de agroexportación y agroindustria, por el uso de sus derivados como taninos, mismo que tiene una demanda insatisfecha en el mercado al ser utilizado en industrias de curtiembre y alimentación; el trabajo de investigación se lo desarrolló en los meses de septiembre del 2019 a marzo del 2020 y tuvo como finalidad determinar la cantidad de taninos presentes en los frutos recolectados en el barrio El Portete, para ello se elaboró extractos acuosos por maceración y calentamiento, a los cuales se realizó los análisis organoléptico (color y olor) y físico – químico (pH y densidad), y, la cuantificación de taninos a cada extracto, considerando dos concentraciones de solución de permanganato de potasio (0,025 y 0,1 N). Los resultados muestran que las características organolépticas y físico – químicas de los extractos obtenidos por calentamiento y maceración no presentaron diferencias significativas entre ellas, excepto el pH que oscila entre moderadamente (3,7) y ligeramente ácido (4,3); en cuanto a la cuantificación de taninos se observa similitud entre los valores obtenidos con los dos métodos de extracción, sin embargo, existió diferencias entre los valores alcanzados con las dos concentraciones de permanganato de potasio, obteniendo los mejores rendimientos (52,5 %) a la concentración de KMnO4 al 0,1 N.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call