Abstract

En 1958 el antropólogo Niels Fock del Museo Nacional de Dinamarca, emprendió una travesía por la zona chaqueña argentina, entre las provincias de Salta, Chaco y Formosa, donde hizo un estudio de las comarcas indígenas de los matacos. Paralelamente dedicó tiempo a excavaciones, obteniendo varios materiales arqueológicos tales como vasijas, cuencos cerámicos, urnas, figurinas, puntas de flecha y hachas de piedra, que terminaron siendo parte de la Colección Fock del museo danés. En sus libros de notas, Fock describe su experiencia e interacción con las comunidades indígenas, cuyo estudio terminó en una publicación (Fock, 1967). En ellos también anotó los hallazgos y los lugares por donde hizo sus trabajos arqueológicos. Se trata de tres libros de notas, de los cuales uno toma las descripciones etnográficas de los matacos, y los otros dos traen detalles de los hallazgos arqueológicos que conforman dicha colección, en cuya minoría ha sido publicado (Fock, 1961, 1962). El presente trabajo toma, a partir del análisis de estas anotaciones, una investigación del contexto geográfico del material chaqueño para registrar con precisión las piezas halladas por Fock. Este trabajo es una continuación de lo ya planteado en congresos anteriores (CNAA, 2010, 2019) y de las investigaciones de la Colección Fock en el museo danés.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call