Abstract

El objetivo de este artículo es determinar qué características económicas, sociales, familiares y contextuales del adulto mayor en México se vinculan para propiciar el apoyo por parte de las instituciones de seguridad y asistencia social en esta etapa de la vida. Después de un breve seguimiento histórico sobre la formación y la normatividad de estas instituciones, se presenta un diagnóstico de la accesibilidad institucional de la población mexicana de 60 años y más en los años noventa. Por último se presentan los resultados de un modelo de regresión logística que muestra algunos factores relacionados con la situación actual del anciano, pero también con atributos que fueron configurándose a lo largo de su curso de vida.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call