Abstract

Este trabajo explora la desigualdad de oportunidades educativas de los jóvenes de Argentina en los años 2000. El análisis se enfoca en tres dimensiones del nivel medio educativo: acceso a la educación, calidad educativa y desempeño educativo. Se estiman distribuciones contrafactuales de resultados educativos condicionadas a las circunstancias de los estudiantes utilizando micro-datos de las encuestas de hogares del país y de PISA. Los resultados sugieren que la desigualdad de oportunidades en el acceso a educación es baja y se ha mantenido estable mientras que la desigualdad de oportunidades en el acceso a calidad educativa ha aumentado en la última década. Respecto al desempeño educativo la misma es particularmente alta en el país.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call