Abstract

Antecedentes. El Índice de Bienestar (WHO-5) es un instrumento para medir bienestar general o síntomas depresivos en diferentes contextos y poblaciones. No obstante, el desempeño psicométrico de los instrumentos necesita revisión periódica. Objetivo. Revisar algunos indicadores del desempeño psicométrico del WHO-5, dimensionalidad y consistencia interna, en adolescentes escolarizados de Santa Marta, Colombia. Se diseñó un estudio metodológico en el que participaron 1.462 estudiantes de décimo y undécimo grado de colegios oficiales y privados, quienes diligenciaron el WHO-5. Se incluyeron estudiantes entre 13 y 17 años (M=16,0; DE=0,8), 60,3% de sexo femenino, y 55,3% de décimo grado. Se calculó la consistencia interna mediante los coeficientes de alfa de Cronbach y omega de McDonald y se llevó a cabo un análisis factorial confirmatorio (AFC) para corroborar la dimensionalidad. La consistencia interna mostró valores alfa de y omega de McDonald de 0,82. En el AFC se corroboró la estructura unidimensional del WHO-5 al observarse indicadores de bondad de ajuste dentro de los parámetros esperados (chi cuadrado=34,41; gl=5; p=0,001; RMSEA=0,063 (IC90% 0,044-0,084); CFI=0,988; TLI=0,975 y SRMR=0,018). El WHO-5 muestra alta consistencia interna y estructura unidimensional para la exploración de bienestar general en adolescentes escolarizados. Se necesita corroborar estos hallazgos en poblaciones con otras características demográficas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call